CONSUME Y MUERE
El consumo que nos arrastra hoy em día tiene su origen en unas circunstancias creadas por el ser humano, las cuales vamos a ir viendo y enumerando para una mejor comprensión.
1º Factor y más importante puede ser la publicidad, cuando en la mayoría de los casos es engañosa (un producto bueno no necesita de publicidad para venderse). El bombardeo continuo al que estamos sometidos en la actualidad es abrumador. Según pones el pie fuera de casa las luces atraen nuestras miradas, cartelería por todos los sitios, escaparates rebosantes, ofertas para todos los gustos, etc, etc.
Las Agencias de Publicidad tienen por objeto el vender aun sin falta de necesidad, (qué buscas? esto te doy). En la gran mayoría de los casos crean necesidades donde no las hay. En la publicidad todo vale.
2º Hablamos de las pautas que siguen estas empresas para lograr sus fines, la agresividad es uno de sus putos fuertes, prensa, radio, tv, esto lo paga la empresa que se publicita solo tiene que hacer es repercutirlo en el precio al consumidor para recuperar el gasto.
3º Alimentación y estética, hablamos sobre todo de productos milagro (dietas, pastillas, etc). Tenemos que pensar nosotros como seres racionales que somos porqué tenemos que pagar por una leche con vitaminas A, B, y C cuando la leche ya las trae ?? y porqué pagar más cuando las llevan de origen ?. Solo engaño. Luego están los formatos, concentrados, distintas formas de presentación. Hace años ibas y comprabas un litro de leche hoy te vienen en pack de seis, las patatas podías comprar un kilo hoy vienen en bolsas de tres ó cinco y así todo, latas de conserva pasamos de unidad a pack de tres ó seis, además de las ofertas pague dos lleve tres ó pague tres y llevese catorce.
4º Educación ; el Marquismo separa a la gente, la pone y divide en categorías. cuando compras determinada marca esta ya te pone en una posición respecto a otras en la sociedad y a esa posición hoy en día se le da mucha importancia. En la mayoría de los casos se compra por encima de las posibilidades del propio consumidor, afectando muchas veces a otras necesidades que no por necesarias no son tan visibles cara a la comunidad.
5º Consumo, no importa la procedencia ( comprar, comprar, es lo importante ), la glovalización no es tan buena como se piensa, podríamos funcionar mejor con un mercado a nivel regional ó zonal ( autonomías, Estado, países como la CEE etc. Debiera primar a la hora de consumir mirar quien no explota a la gente en la produción, no contaminación etc.
La Publicidad entra aquí como en todo el consumismo de hoy en día, la Publicidad mantiene el ritmo de vida y de consumismo que llevamos. Se aprobecha de nuestros traumas, que los crea ella misma.
El Centro Comercial lo tiene todo.Puedes salir de casa y pasar allí el día
7º Entorno ; De la manera que se está consumiendo a día de hoy esto tiene un fin, a medio o largo plazo pero tiene un fin. Estamos generando muy por encima de nuestros recursos sin preocuparnos de la perservación y el mantenimiento de los mismos, igual en el el tema terrestre como marino. Todo lo que generamos a nivel de residuos lo vertemos al mar sin miramientos, eso hará que el mar vaya degenerando y perdiendo su habitad. Contaminar sale barato. El consumidor debiera buscar productos no contaminantes o lo mínimo, además que ese productor pague el tratamiento de sus deshechos.
8º La infelicidad ; No estoy contento, me aburro, tengo pocas cosas que hacer, necesito esto y esto y esto, ya tenemos un consumista posible, ahora solo falta su píldora de publicidad y todo arreglado. Como he dicho el consumo vive en y con nosotros. Cuantos piensan en ir de vacaciones y olvidarse de todo, de todo menos del consumo ya que estarás siempre consumiendo ( mejor hotel, mejor habitación, más estancia, menor precio además de esto todos los gastos que esto genera, ropa nueva, nuevo lukc, bronceadores etc, etc ). Cuanto más tienes más quieres. Esta publicidad consumista crea unos miedos que en realidad no debieramos padecer. Está en nuestra mente el saber vivir con ellos y sortearlos.
EL CONSUMISMO NO DA LA FELICIDAD.
No hay comentarios:
Publicar un comentario